
¿Por qué se revuelca mi perro?
Seguro que en más de una ocasión te has quedado boquiabiert@ observando como tu perro se deja caer contra el suelo panza arriba mientras mueve sus caderas de lado a lado y se retriega, ¡tranquilo tu can no es el único que lo hace! Aunque parezca algo curioso, este comportamiento es bastante común en los perros. ¿Sabes por qué?
Existen varias teorías de por qué se revuelcan los perros, así que para saber exactamente por qué hace lo que hace analiza cada una de ellas y después podrás deducir en cuál se enmarca el comportamiento de tu perro.
TEORÍA 1
Hay quienes aseguran que se trata de un comportamiento que se presenta antes o después de situaciones excitantes o felices, como por ejemplo antes de empezar a jugar, de iniciar una carrera por el parque, después de que le des es premio que tanto le gusta o después de un buen baño.
TEORÍA 2
Los perros descienden de los lobos y aunque estén híper mezclados genéticamente aún siguen conservando esa parte de perro cazador, unos más que otros, por eso no dudan en ambarrarse o restregarse some heces, restos de comida, etc., para camuflar su olor coporal y pasar desapercibidos.
TEORÍA 3
Son perros y por mucho que algunos se empeñen en echarles colonias y lavarlos con jabones aromáticos ellos prefieren otro tipo de aromas, puede que lo que para nosotros sea agradable a ellos no les resulte del todo natural y quizás se revuelvan sobre cosas que sí les agradan, con la finalidad de adquirir ese olor.
TEORÍA 4
Se revuelca para rascarse, del mismo modo que a veces hace con los muebles o incluso con partes de la pared que puede emplear para esta finalidad.
TEORÍA 5
A algunos perros les relaja y les ayuda a liberar tensión, es como cuando tú te estiras.
¿Con qué teoría te quedas? ¿Conoces alguna más? ¡Cuéntanosla!
También te puede interesar:
Prótesis 3D que devuelven la alegría a las mascotas
Razones hay muchas: malformaciones, accidentes, enfermedades… Cada una de las mascotas que han perdido alguna de sus extremidades tiene una historia distinta. Hace algunos años, este hecho suponía el desahucio de perros, gatos u otros animales; pero ahora todo ha...
El primer San Juan de Carlota
Hoy mis padres querían llevarnos a mi hermana Carlota y a mí a la playa. ¡Qué emoción! Carlota cumple un año mañana y estábamos deseando que llegase este día para celebrarlo todos juntos. Teníamos un montón de cosas preparadas, una cena especial para ella (no puede...
Los peligros de la procesionaria del pino: Cómo reaccionar en caso de contacto con tu pet mate.
La oruga procesionaria del pino ya es una plaga en nuestro país. Dada su abundancia, cada vez es más frecuente que nuestros pet mates se topen con ella durante sus paseos por zonas arboladas. ¿Sabemos cómo reaccionar en caso de que nuestro animal entre en contacto con ella? ¿Estamos preparados para esta situación? A continuación os contamos todo lo que hay que saber para minimizar los daños que puede causar esta oruga.