
Mascotas y personas mayores, adiós a la soledad
Convivir con una mascota reduce la sensación de tristeza y depresión
¿Sabes cuál es el segundo grupo poblacional en tenencia y cuidado de mascotas en España? Las personas mayores.
Sus mejores compañeros
Según datos de la Asociación Madrileña de Veterinarios de Animales de Compañía, recogidos por la Real Sociedad Canina de España (RSCE), los perros son los principales compañeros de las personas mayores y, por supuesto, no solo les hacen compañía, sino que también suponen beneficios en su salud, tanto física como mental. ¡No podía ser de otra forma!
Así, son muchos los estudios que demuestran que convivir con una mascota reduce la sensación de tristeza y depresión.
A las personas mayores, el mero hecho de compartir el día a día con su mascota, les aporta mucha compañía e incluso ayuda a mitigar en muchos casos el conocido síndrome del nido vacío.
Les ayuda a sociabilizar
Por otro lado, salir con sus amigos perrunos a pasear, les obliga a activarse, y al mismo tiempo les permite que sociabilicen con otras personas.
Y esto sin olvidar que los perros entrenados son también de mucha ayuda a las personas mayores que tienen alguna limitación.
El aumento de la secreción de endorfinas (relacionadas con la sensación de bienestar), la disminución de la hormona cortisol (disminuyendo así el estrés) y la reducción del número de consultas médicas son otros efectos observados.
Cómo consiguió Holanda convertirse en el primer país sin perros abandonados
Parece casi imposible, pero ya existe un país en el que no podrás encontrarte con ningún perro callejero. Holanda se ha convertido en un precedente y un ejemplo al conseguir cumplir el sueño de todo amante de los canes. Y es que este país, pionero en iniciativas...
Madrid se compromete con el ‘sacrificio cero’ de mascotas
La Comunidad de Madrid ha aprobado recientemente una nueva Ley de Protección Animal después de 26 años. Una modificación que se esperaba desde hacía tiempo, y que ha recibido tanto aplausos como críticas; estas últimas fundadas en su carácter descafeinado en...
Un perro, la mejor medicina para el corazón
Razones para compartir nuestra vida con un peludo hay muchas: son nuestros mejores amigos, nos protegen, nos cuidan, nos acompañan… Ahora además tenemos que sumar otra, y es que según un estudio científico son la mejor medicina para nuestro corazón.Que tener un perro...