
“Dogs Might Fly”, el programa que hará que un perro callejero aterrice un avión
Los perros poseen numerosas habilidades: son excelentes guardianes, inteligentes, especialmente empáticos con las emociones humanas y tienen un espectacular sentido del olfato. Pero ¿podrían pilotar aviones?
A pesar de que la idea pueda sonar en principio un tanto descabellada, la respuesta es que sí, o eso piensan los creadores de la serie televisiva británica. El formato cuenta con el respaldo de varios expertos, como un veterinario conductista o un entrenador de perros policía, que creen en las posibilidades cognitivas de los perros, además de en su poder de superación y adaptación.
El programa lo protagonizan 12 perros sin hogar de entre más de 100.000 de los refugios del Reino Unido. La búsqueda de los candidatos finales, que se inició hace alrededor de un año, llevó al equipo a recorrer todo el país, dejando atrás miles de historias.
Alfie, Shadow, Chillie, Spot o Blondie, este último procedente de nuestro país, también tienen la suya. Ellos son algunos de los afortunados finalistas de la selección. Afortunados en el sentido de que, independientemente del resultado o de las dudas morales inevitables que genera este tipo de formato, tendrán una segunda oportunidad. El equipo les garantiza un hogar cuando se apaguen los focos, y ese, sin duda, será su mejor regalo y el mayor acierto del programa.
La serie, que desde hace unos días puede verse en la cadena Sky1, se presenta dividida en seis episodios de una hora de duración, en los que se vislumbrará, capítulo a capítulo, cuál de todos los perros se enfrentará al reto final.
Las pruebas, que los creadores garantizan se han hecho “de forma segura y controlada” y por las que los 12 canes han ido pasando, tendrían como objetivo medir y valorar sus capacidades de razonamiento, comunicación, empatía o su memoria.
Los candidatos seleccionados en un primer momento habrían recibido un entrenamiento de varias semanas en una mansión en los campos de Sussex. Los más cualificados de todos ellos pasarían a la segunda fase, la academia de vuelo, punto central del programa.
En cada episodio, los expertos pondrán a prueba la reacción de los canes en referencia a la velocidad, la altitud y a otros conceptos relacionados con las habilidades de pilotaje de un avión. En este sentido, se les podrá ver en un recorrido en lancha rápida por el Támesis o subidos a un rascacielos en Londres. La respuesta de cada uno de ellos ante estos desafíos determinará su pase a la siguiente fase.
Evidentemente, las críticas no se han hecho esperar y las opiniones en contra, que hablan sobre lo inapropiado del programa para los perros, proliferan al respecto. ¿Debería ser considerado un experimento con finalidad científica o un despropósito inmoral? Déjanos tu opinión con un comentario.
También te puede interesar:
Cosmética cruelty free que no maltrata animales
A día de hoy, parece impensable un mundo sin cosméticos con avances impronunciables, productos de baño de todo tipo o dentífricos de última generación. Las necesidades de la sociedad han ido cambiando a lo largo del tiempo, adquiriendo un valor especial la imagen...
Las terapias asistidas por animales que nos sanan
Que la interacción con los animales beneficie a nuestra salud, no es ningún secreto. Desde hace años, algunos de ellos se han convertido en el epicentro de un nutrido grupo de investigaciones; estudios, por otro lado, que han logrado tejer una metodología terapéutica...
La relación directa entre el cáncer en las mascotas y el humo del tabaco
Cada día somos más conscientes de los innumerables peligros que el tabaquismo produce en el ser humano. Sin embargo, quizás no lo seamos tanto en relación a nuestras mascotas. Según varios estudios, entre ellos uno realizado por la Universidad de Glasgow, en Escocia,...
Comparte en: