La conducta de rascado que realizan los gatos no es un comportamiento extraño, sino una conducta natural

El rascado con las uñas que realizan los gatos es una conducta natural e importante para su salud, tanto física como mental. Todos los gatos sanos, que estén en plena forma, realizarán un rascado de ciertas superficies como algo habitual y natural en su conducta diaria. Se estima que este tipo de conducta se inicia a partir de las 5 semanas de edad.

Por eso es importante que a partir de esa edad nuestros gatos dispongan de rascadores adecuados y de su agrado sí no queremos quedarnos sin mobiliario.

¿Pero por qué rascan?

Existen varias razones por las que realizan esta acción la especie felina, entre ellas, el marcaje del territorio, estirar el cuerpo para relajar los músculos, renovar sus uñas y liberar estrés.

Mediante el rascado con las uñas, el gato realiza marcaje de su territorio:

Las marcas físicas que dejan en las superficies serán visibles y servirán de aviso para otros felinos en la zona. Del mismo modo, cuando rascan marcan las superficies con feromonas. Esto se debe a que en las zonas interdigitales los gatos presentan unas glándulas que segregan este mensaje químico que señala el lugar dónde debe continuar el marcaje. Estas feromonas son particulares de cada individuo, con lo que también servirán para que se identifiquen los diferentes individuos entre sí. Este marcaje, junto con el marcaje urinario, serían las formas principales que utilizarían en su vida libre para evitar enfrentamientos territoriales con otros individuos.

Indirectamente, con estos estiramientos y relajación muscular, liberan estrés y producen endorfinas:

Por esa razón, muchas veces en momentos de ansiedad frustración o ansiedad realizarán este comportamiento.

El rascado de uñas es fundamental para el mantenimiento de las uñas de los felinos en perfecto estado:

Las uñas de los gatos son retráctiles y crecen de forma constante, por capas. Cuando la capa más externa se deteriora y su longitud es excesiva, pueden llegar a ser muy molestas por lo que rascan aquellas superficies disponibles a su alrededor por tal de desgastarlas. Mediante el rascado logran expulsarla y así queda expuesta la nueva capa.

Una vez que se conoce la utilidad del rascado se entiende porque esta conducta es necesaria, importante y normal en todos los felinos:

Es muy importante que tu gato tenga una superficie adecuada para rascar. Si no la tiene, puede afectar a su salud y bienestar.

Esto puede conllevar a problemas de comportamiento relacionados con el rascado, que suponen aproximadamente el 15% de las consultas felinas de un especialista en comportamiento animal (llamado etólogo).

Elegir un buen rascador, que sea estable y seguro, adecuado en tamaño, forma y del agrado del animal es muy importante. Hay que tener en cuenta que cada felino puede presentar sus particulares gustos, prefiriendo rascadores de una u otra forma. Del mismo modo, emplazarlo en un lugar adecuado para favorecer su uso es otro factor importante a tener en cuenta.

Si nuestro gato dispone de un rascador que sea su agrado y emplazado en un lugar tranquilo y agradable para él favoreceremos que haga uso. De esta forma nos evitaremos el desagradable rascado del mobiliario de nuestra casa.

Si queremos cambiar el lugar de rascado para que no lo haga en el mobiliario, es recomendable no castigar porqué podría agravar el problema por frustración. La mejor opción es realizar acciones para modificar su conducta. Primero deberemos identificar los lugares elegidos para el rascado y colocar el rascador en su lugar.

Podemos esparcir neutralizadores de olores par a mantener el gato alejado de esas zonas o papel de aluminio o algodón, pero siempre teniendo en cuenta reemplazar su zona de rascado por un rascador.

Hay que tener en cuenta que cambiar el comportamiento de rascado debe ser un proceso paulatino, y con paciencia y constancia, puede cambiarse, pero siempre teniendo en cuenta que es una necesidad para el bienestar de nuestros peluditos

 

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *